Calculadora de Matrices Online - Operaciones con Matrices Gratis

Realiza operaciones con matrices: suma, resta, multiplicación, cálculo de determinante y matriz inversa

Calculadora de Operaciones con Matrices

Matriz A

Matriz B

Resultado del Cálculo

Selecciona una operación y completa las matrices para calcular
Preguntas Frecuentes Sobre Operaciones con Matrices
¿Cómo sumar matrices?

La suma de matrices solo es posible para matrices de las mismas dimensiones. Los elementos de la matriz resultante se calculan como la suma de los elementos correspondientes de las matrices originales: C[i,j] = A[i,j] + B[i,j].

¿Cómo calcular el determinante de una matriz?

El determinante solo se puede calcular para matrices cuadradas. Para una matriz 2x2: det(A) = a11*a22 - a12*a21. Para matrices más grandes se utiliza la expansión por filas o columnas.

¿Qué es una matriz inversa?

La matriz inversa A⁻¹ es una matriz que al multiplicarse por la matriz original A da la matriz identidad. La matriz inversa solo existe para matrices cuadradas con determinante no nulo.

¿Cuándo se pueden multiplicar matrices?

La multiplicación de matrices A×B es posible cuando el número de columnas de la matriz A es igual al número de filas de la matriz B. La matriz resultante tendrá dimensiones m×n, donde m es el número de filas de A y n es el número de columnas de B.

¿Qué tamaños de matrices son compatibles?

La calculadora admite matrices desde 2×2 hasta 6×6. Para operaciones de suma y resta, las matrices deben tener las mismas dimensiones. Para la multiplicación, las dimensiones pueden diferir según las reglas de multiplicación de matrices.

¿Cómo ingresar números decimales?

Los números decimales se pueden ingresar en formato decimal usando un punto como separador (por ejemplo, 3.14 o -2.5). También se admiten números negativos.

¿Qué hacer si la matriz es singular?

Una matriz singular tiene un determinante igual a cero y no tiene matriz inversa. En ese caso, la calculadora mostrará un mensaje indicando que la matriz inversa no existe.

¿Puedo copiar el resultado?

Sí, los resultados de los cálculos se muestran en un formato conveniente que se puede seleccionar y copiar. También se muestran los pasos intermedios de los cálculos para una mejor comprensión del proceso.

Calculadora de Matrices Online Gratis

Calculadora online profesional y gratuita para realizar operaciones matemáticas básicas con matrices. Soporte para suma, resta, multiplicación de matrices, cálculo de determinante y matriz inversa con soluciones paso a paso.

Operaciones Básicas con Matrices

Suma y Resta de Matrices: se realiza elemento por elemento para matrices de iguales dimensiones. El elemento resultante C[i,j] = A[i,j] ± B[i,j]. Estas operaciones son conmutativas y asociativas, lo que las hace simples de calcular.

Multiplicación de Matrices: es posible cuando el número de columnas de la primera matriz es igual al número de filas de la segunda. El elemento de la matriz resultante C[i,j] se calcula como el producto escalar de la fila i de la matriz A y la columna j de la matriz B.

Determinante de una Matriz y sus Propiedades

El determinante es una característica numérica de una matriz cuadrada que determina sus propiedades fundamentales. Para una matriz 2×2, el determinante se calcula mediante la fórmula det(A) = a₁₁a₂₂ - a₁₂a₂₁. Para matrices más grandes se utiliza la expansión por filas o columnas.

Propiedades del Determinante: el determinante de una matriz identidad es igual a 1, permanece sin cambios bajo transposición, cambia de signo cuando se intercambian filas, y es lineal en cada fila y columna. Si det(A) = 0, la matriz se llama singular.

Matriz Inversa y Métodos de Cálculo

La matriz inversa A⁻¹ existe solo para matrices cuadradas no singulares (det(A) ≠ 0). Satisface la condición A × A⁻¹ = A⁻¹ × A = E, donde E es la matriz identidad. Principales métodos de cálculo: método de cofactores y eliminación de Gauss-Jordan.

Método de Cofactores: A⁻¹ = (1/det(A)) × adj(A), donde adj(A) es la matriz adjunta que consiste en cofactores. Este método es eficiente para matrices de tamaños pequeños hasta 4×4.

Transposición de Matrices

La matriz transpuesta Aᵀ se obtiene intercambiando filas y columnas: (Aᵀ)[i,j] = A[j,i]. Propiedades principales: (Aᵀ)ᵀ = A, (A + B)ᵀ = Aᵀ + Bᵀ, (AB)ᵀ = BᵀAᵀ, det(Aᵀ) = det(A).

Aplicaciones de las Matrices en Matemáticas y Ciencia

Sistemas de Ecuaciones Lineales: se resuelven utilizando métodos matriciales. El sistema Ax = b tiene una solución única x = A⁻¹b si det(A) ≠ 0. La regla de Cramer utiliza determinantes para encontrar soluciones.

Transformaciones Lineales: las matrices describen rotaciones, escalado y reflexiones en el espacio. La composición de transformaciones corresponde a la multiplicación de matrices. Los vectores propios y valores propios caracterizan las direcciones invariantes de las transformaciones.

Gráficos y Modelado 3D: las matrices de transformación se utilizan para rotar, escalar y mover objetos. Las matrices de proyección convierten coordenadas 3D a coordenadas de pantalla 2D.

Métodos Numéricos y Complejidad Computacional

El cálculo del determinante tiene complejidad O(n³) cuando se utiliza la descomposición LU. El cálculo directo por definición tiene complejidad O(n!), lo que lo hace ineficiente para matrices grandes. El método de Gauss proporciona una velocidad de cálculo óptima.

Estabilidad Computacional: el uso de pivoteo parcial mejora la precisión al trabajar con números de punto flotante. El número de condición de una matriz caracteriza la sensibilidad de la solución a errores en los datos de entrada.

Tipos Especiales de Matrices

Matrices Simétricas: A = Aᵀ, tienen valores propios reales y vectores propios ortogonales. Ampliamente utilizadas en optimización y estadística.

Matrices Ortogonales: AᵀA = E, preservan las longitudes de los vectores y los ángulos entre ellos. El determinante es igual a ±1. Representan rotaciones y reflexiones sin cambio de forma.

Matrices Diagonales: elementos no nulos solo en la diagonal principal. Fáciles de invertir, el determinante es igual al producto de los elementos diagonales.

Consejos Prácticos para Trabajar con Matrices

Al ingresar matrices, verifica la corrección de las dimensiones para la operación seleccionada. Para la multiplicación de matrices, el número de columnas de la primera debe ser igual al número de filas de la segunda. Usa el punto decimal para números fraccionarios.

¡La calculadora de matrices online gratuita es la herramienta ideal para estudiantes, ingenieros y científicos. Cálculos instantáneos con soluciones paso a paso para una mejor comprensión del álgebra matricial!

⚠️ Descargo de responsabilidad: todos los cálculos en este sitio son aproximados y se proporcionan con fines informativos. Los resultados pueden diferir de los reales dependiendo de las condiciones individuales, especificaciones técnicas, región, cambios legislativos, etc.

Las calculadoras financieras, médicas, de construcción, de servicios públicos, automotrices, matemáticas, educativas e IT no son asesoramiento profesional y no pueden ser la única base para tomar decisiones importantes. Para cálculos precisos y asesoramiento, recomendamos consultar con profesionales especializados.

La administración del sitio no se hace responsable de posibles errores o daños relacionados con el uso de los resultados de los cálculos.